viernes, 13 de julio de 2018

CONSEJOS PARA ANDAR EN MOTOCICLETA 🏍🏍🏍


TIPS Y CONSEJOS PARA MOTORIZADOS


🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍

Motoflash sabe que existe un gran porcentaje de personas que usan como transporte la moto, es por ello que a continuación brindaremos unos consejos para que se puedan desplazar seguros y con el respectivo cuidado por las pistas de Callao y Lima:




MEJORES CANCIONES PARA IR EN MOTO 🏍🏍🏍


10 CANCIONES PARA IR EN MOTO Y MARCAR EL RITMO


🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍


No existe nada mejor que subirte a la moto, ponerte el casco y salir a manejar por las vías mientras vas a tu destino... ¿cuál es el plus para esta bella actividad? La música. 
La música le añade más sazón a un motorizado, es indispensable.

Motoflash lo sabe, por ello hemos elaborado un playlist con las 10 mejores canciones para ir en moto, si sabes de alguna más ¡por favor no olvides mencionarlo en tu comentario! 

Es vital mencionar que siempre debes hacer esta actividad mientras utilices un dispositivo legal que garantice tu seguridad y la de todos. Siempre con la debida responsabilidad.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, presentamos las 10  mejores canciones para la playlist motera ¡Disfrútala!:

1. Viva la Vida - Coldplay

Esta pieza ganadora de los Grammys en 2008 por mejor canción, es de las que mejores representa el espíritu motero. El sentimiento grande que es andar sobre dos ruedas y de hacer las actividades diarias. !Viva la vida motera!

2. Inmigrant Song - Led Zeppelin 

Canción que trasmite adrenalina y una fuente de energía para poder realizar las actividades del día mientras recorres las calles de Lima.

3. Stayin' Alive -  Bee Gees

Las calles de Lima pueden ser un lugar algo estresante cuando inicia el tráfico en horas puntas. Es por eso que añadimos esta canción en nuestro playlist, su traducción significa "sobreviviendo". Nada mejor que una canción positiva.

4. Three Little Birds - Bob Marley

Otra bella melodía para combatir con el estrés mientras uno maneja. Cambia el panorama a uno más divertido. Como dice la canción... "No te preocupes, porque cada pequeña cosa estará bien". Si es con una moto, es definitivamente mucho mejor querido Bob.

5. We are the champions - Queen

Prestigiosa canción que rinde homenaje a los campeones y hace que los viajes para un motorizado sea rápido. 
Sin duda alguna, ¡los motorizados son campeones! 

6. Y es que sucede así -  Pedro Suárez Vértiz 

Esta canción no podía faltar en nuestro TOP 10, es de las más populares del querido Pedrito siendo un éxito en el Perú y una canción que te pone el ritmo a ti y a las dos ruedas. 

7. Gonna Fly Now - Bill Conti

Himno de todo motero, canción compuesta para que no falte el espíritu de lograr las cosas "imposibles" y que puede poner los pelos de punta.

8. Cuando te conocí - Andres Calamaro

Canción que por excelencia no podría faltar en nuestro Playlist. Las dos ruedas cambian la vida de uno, "porque cuando te conocí"... 

9. Gimme! Gimme! Gimme! - ABBA

Nada mejor que una icónica canción para manejar de noche por las frías calles de Lima.
¡"Gimme gimme gimme a motorcycle after midnight"!


10. Scart Tissue - Red Hot Chili Peppers

Y para cerrar nuestra playlist motero, es infaltable uno de los himnos de los Chili Pepper.
La mejor de los años 2000, es una sonrisa definitiva para el mundo de dos ruedas.

.




¿COMO PRENDER UNA MOTO SIN BATERÍA? 🏍🏍🏍



TIPS POR SI NUESTRA MOTO NO ENCIENDE POR FALTA DE BATERÍA


🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍

Moteros, hoy le daremos solución a un problema súper común entre nosotros. Imagínate que bajas feliz a tu garaje, pones la llave en la moto, le das contacto y no pasa nada. Uyyyyy. Se te seco la batería… quedarse sin batería en la moto es una pesadilla, cada vez que pasa nunca mejora. Hoy explicaremos que cosa podemos hacer en ese momento de desesperación que tienes que llegar a la chamba y estas con las justas.

Después de molestarte con tu moto e insultarla (cosa que no debes hacer, tu moto es tu compañera respétala):

1.    La vieja confiable, si tu batería no se ha secado por completo puedes sacar la patada e intentar arrancarla de esta manera, si escuchas el ronroneo del motor queriendo prenderse dale un poco de gas y puede prender (luego no olvides llevar a revisar que no tengas ninguna fuga eléctrica entre el cableado de la moto)

2.    Utiliza un arrancador de batería. Como dice el nombre sirve para arrancar la batería de la moto inmediatamente.

3. Si la batería se ha agotado por completo, tendrás que cambiarla de todas maneras. Para sacar la batería de la moto recuerda primero desconectar la carga negativa (lado negro) y luego la carga positiva (lado rojo) y para conectar primero conectar la carga positiva y luego la carga negativa.

4.    Siempre que la batería no se haya secado por completo, momento en el cual dejan de funcionar y son incapaces de volver a recargarse, se puede recurrir a estas técnicas para devolverle la vida a la batería de nuestra hermosa y fiel moto.

ADVERTENCIA: En las motos más modernas que utilizan mucha más carga eléctrica, el arrancador servirá para arrancar, pero como lo tienes que quitar, si la batería se encuentra por debajo de los 11 voltios puede que la moto no aguante estar encendida. En cambio, en las motos más antiguas sin mucha electrónica no tendrás problema alguno.





MOTOS DE PELÍCULAS FAMOSAS II 🏍🏍🏍



MOTOS MÍTICAS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN II


🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍

En el mundo del cine y la televisión son incontables las apariciones de motos. En algunos casos es puntual, pero en otros muchos tienen una especial relevancia para el desarrollo de la trama, dando mucho juego en las películas de acción, por ejemplo. De entre todas ellas, siempre hay algunas que se quedan grabadas en la mente del espectador.

Esta SEGUNDA lista está dedicada a los amantes de las dos ruedas:



1.    Capitán América: El Primer Vengador (2011) – Harley Davidson VLA Liberator



 

2.    Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (2010) – Triumph Bonneville 650 T120 con sidecar

 



3.    Jurassic World (2015) – Triumph Scrambler





4.    The Walking Dead (Serie TV) – Honda CB750 Nighthawk

 



5.    Dragon Ball (Serie anime) – Moto futurista de Bulma




6.    Saga Star Wars – Speeder Imperial




7.    Batman (Serie TV) – Yamaha Catalina YDS - 3 250 con sidecar






MOTOS DE PELÍCULAS FAMOSAS I 🏍🏍🏍




MOTOS MÍTICAS DEL CINE Y LA TELEVISIÓN


🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍

En el mundo del cine y la televisión son incontables las apariciones de motos. En algunos casos es puntual, pero en otros muchos tienen una especial relevancia para el desarrollo de la trama, dando mucho juego en las películas de acción, por ejemplo. De entre todas ellas, siempre hay algunas que se quedan grabadas en la mente del espectador.

Esta PRIMERA lista está dedicada a los amantes de las dos ruedas:



1.    Terminator 2: El juicio final (1991) – Harley Davidson Fat Boy FLSTF



2.    Matrix Reloaded (2003) – Ducati 996



 

3.    House (Serie TV) – Honda CBR 1000 RR Fireblade




4.    X-men Orígenes: Lobezno (2009) – Harley Davidson Panhead del 48




5.    El Caballero Oscuro (2008) – Batpod

 

6.    Rambo – Yamaha XT 250




7.    Kill Bill: Vol. 1 (2003) – Kawasaki ZZR 250





CÓMO PROTEGER TU MOTO A LO MARLON BRANDO 🏍🏍🏍



CONSEJOS PARA PROTEGER TU MOTO Y SENTIRTE COMO MARLON BRANDO




🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍

Es bien sabido que la mejor opción para educarse emocionalmente es el cine, pero es la peor si se trata de aprender a cuidar la motocicleta. Tratando de cubrir este vacío pedagógico, MOTOFLASH te hace algunas recomendaciones que te ayudarán a bajar el riesgo de que te sea arrebatado tu caballo de acero.


El cine es mejor que la vida , decía el crítico de cine Emilio García Riera, y tenía razón. Marlon Brando en El salvaje (1953) corre libre sobre su moto secuencia tras secuencia, pero la película no tiene ningún plano sobre cómo evitaba que le robaran la moto estacionada en el pueblo que su pandilla tenía tomado. Pasa lo mismo con los personajes de Dennis Hopper y Peter Fonda en la road movie Easy Rider (1969). Billy y Wyatt recorren medio Estados Unidos entre maleantes y en ningún momento comentan algo sobre el pago del seguro de sus motos. No existe tampoco en Ghost Rider (2007) un plano en el que, al bajar el cadavérico héroe de la moto adquirida a plazos en el mismísimo infierno se le vea poner la alarma a su vehículo.

Es bien sabido que la mejor opción para educarse emocionalmente es el cine, pero es la peor si se trata de aprender a cuidar la motocicleta. Tratando de cubrir este vacío pedagógico, El Economista te hace algunas recomendaciones que te ayudarán a bajar el riesgo de que te sea arrebatado tu caballo de acero.
 

Los índices de robo con violencia de automotores superan a los de robo de vehículos estacionados.

Si en este punto estás pensando que hubiese sido mejor idea comprar una tanqueta de guerra, pero ya te has encariñado con tu moto, tienes las siguientes opciones:


CANDADO DE MOTOS

Los candados están diseñados para colocarse en los frenos de disco de las motocicletas, evitando que sean rodadas al estar estacionadas. Algunos modelos de estos candados ofrecen una alarma que se activa si registra un movimiento, acompañados por controles remotos para encender y apagar esta protección.

Los precios varían de acuerdo a la resistencia del material que los conforma, así como si la alarma requiere baterías externas o es recargable. Te recomendamos, si te decides por esta opción, invertir en aquellos de acero templado, resistentes al agua y con batería recargable.


CADENAS

Fáciles de transportar, al igual que los candados, sirven para inmovilizar el vehículo mientras se encuentra estacionado. Posibilitan asegurar las motos a un objeto fijo del mobiliario urbano. Las hay desde las más económicas de las que puedes comprar un tramo en cualquier ferretería, hasta las especializadas, con cerradura de combinación o con cerrojo de llave de seguridad. Recomendamos ampliamente los cables de acero con protección de un material impermeable y cerradura de combinación, que evita que satures tu llavero con más llaves.


CANDADOS EN U

Algo más costosas que las cadenas por ser más resistentes a los intentos de corte, ofrecen una mayor seguridad al bloquear las ruedas de la motocicleta. La sugerencia es comprar uno hecho con fibra de carbono, que son muy ligeros y resistentes.
 

MEDIDAS DE SEGURIDAD REMOTAS

Equipadas con localización por GPS y/o bloqueo del motor, éstas pueden entrar en las medidas para evitar ser robado con la moto en circulación. Ya sea que se rastree la motocicleta con el GPS tras ser sustraída o que se apague el motor por vía remota con un control o app en el smartphone, algunos de estos dispositivos vienen acompañados de un sistema de servicio de soporte técnico que auxilia al propietario para rastrear el vehículo, o incluso para ayudarte recuperarlo, por una cuota mensual o anual.
 

MEDIDAS EXTREMAS

Algunos motociclistas experimentados suelen invertir la posición de la palanca de cambios de su motocicleta. La idea es que el ladrón, al intentar huir con la moto, se vea en dificultades para conducirla, lo que le llevará a abandonar la empresa. Si cuentas con la herramienta y habilidad para usarlas, puedes hacerlo tú mismo. De no ser así, tendrás que llevarla a un mecánico especializado en motos, y después habituarte a la nueva forma de hacer los cambios.

MARLON BRANDO USA UN SEGURO

El popular actor recomienda usar un seguro ya que presenta ciertas ventajas:

1. Cuida tu inversión: ahorraste mucho tiempo o recién hiciste un préstamo para adquirir tu moto, por lo que perderla sería más que decepcionante. Una aseguradora puede reconocer el valor de tu moto en caso de pérdida total o parcial por diferentes situaciones y, fundamentalmente, cubrir los daños a terceros (responsabilidad civil).

2. Apoyo de un abogado: puede que no tengas conocimiento sobre temas jurídicos por lo que, si tienes asegurada tu moto, un abogado se presentará en el sitio del accidente para mediar en la situación y ayudarte.

3. El SOAT no te protege en toda tu extensión porque no cubre los daños que sufra tu moto en un accidente o los que les generes a otros vehículos. Es verdad que te respalda en caso de que una persona muera en el siniestro y te ayuda a costear los gastos médicos y de transporte de los heridos, pero se quedan por fuera asuntos que también son importantes para tu tranquilidad.

4. Asistencia en viajes: si tienes tu moto asegurada, contarás con el respaldo de la aseguradora en caso de que sufras un accidente en cualquier lugar del país o en el extranjero, sea que alguien fallezca o resulte herido, si la moto no funciona, etc.

5. Cuidas los elementos especiales de tu moto: si le compraste a tu moto un GPS, una alarma, luces led u otro elemento de lujo que no tenía cuando la adquiriste o que no influye directamente en su funcionamiento, puedes asegurarlo para que se te reconozca su valor en caso de daño o robo.




CURIOSIDADES DEL MUNDO DE LAS MOTOS II 🏍🏍🏍



DATOS CURIOSOS DE MOTOS QUE SEGURO NO SABÍAS II


🏍🏍🏍MOTOFLASH🏍🏍🏍

1.    La Suzuki GSX-R 75O hizo su debut en carreras con una victoria y un segundo puesto en las 24 horas de Le Mans. Fue la primera moto en salir de las pistas y pasar a las calles.

2.    La Yamaha RD 350, conocida como la “Mata Pijos” o la “Viuda Negra”, fue la primera moto en la calle que instaló un sistema de admisión por láminas.

3.    La BMW R 100 RS de 1976 fue la primera moto del mundo en tener un carenado fijo.

4.    La Moto Guzzi S3 fue la primera moto en el mundo en incorporar la frenada integral, que combina los frenos delantero y trasero al actuar sobre el pedal.

5.    La Honda CB 750 fue la primera moto de calle fabricada en serie en incorporar freno de disco.

6.    El Vaticano fue propietario de la mitad de las acciones de Ducati desde poco después de su fundación hasta finales de los años sesenta

7.    En junio de 1927 la FN M70 fue la primera moto en cruzar el desierto del Sáhara.

8.    La Yamaha FZ 750 fue la primera moto en equipar un motor de 5 válvulas por cilindro de más de 100 cv. Fue presentada en el salón de IFMA en 1984.
9.   
La jefatura de policía de Detroit se convierte en 1908 en el primer cuerpo de policía de los Estados Unidos en usar 
Harley-Davidson.

10. El récord de velocidad sobre una moto es de 605,697 Km/h (376,363 mph). El récord lo ostenta Rocky Robinson sobre una Top Oil-Ack Atack streamliner desde 2010.







Redes Sociales

MOTO FLASH PERÚ Ahora lo podrás encontrar en tus redes sociales como en: Facebook: https://www.facebook.com/ MOTOFLASH15/ Instagra...