¿C脫MO
ELEGIR UN BUEN CASCO PARA LA MOTOCICLETA
馃弽馃弽馃弽MOTOFLASH馃弽馃弽馃弽
.
A la hora de escoger un casco hay que tener en cuenta varios factores: tipo de moto que vamos a conducir, v铆as y velocidades a las que circularemos y aunque parezca obvio, nuestras cualidades f铆sicas. Esto quiere decir que no existe un casco universal, cosa comentada en muchas ocasiones por supuestos profesionales que venden motos y material para ellas.
Casco y cabeza, tal para cual
El casco es un
elemento de seguridad, pero eso no quiere decir que deba ser inc贸modo. Todo lo
contrario, debe sentirse como si fuera parte de nosotros. Por ejemplo, debe
ajustarse perfectamente; no demasiado apretado para que no duela (las orejas,
principalmente), pero s铆 lo suficientemente apretado para que no se mueva
cuando est茅 resisti茅ndose al viento en la carretera.
Para estar seguro que la elecci贸n de la talla es la correcta, debemos realizar lo siguiente:
Tomar las correas de la hebilla con cada mano y colocarlo. En ese momento verificaremos si aprieta demasiado o queda suelto. Si presiona en exceso, debemos pasar a una talla m谩s grande u otro modelo de casco. Pero si movemos la cabeza y nos queda como “campana”, debemos buscar uno m谩s peque帽o.
Se recomienda que la espuma frontal presione los p贸mulos, ya que el uso y el sudor hacen que se deforme y pierda su consistencia.
Si usas lentes, aunque sean de sol, es importante que te pruebes el casco con ellos puestos, ya que despu茅s podr谩s descubrir que te rozan o lastiman.
Hay modelos m谩s confortables que otros, no acuses un dise帽o inc贸modo a una talla demasiado peque帽a. Ten en cuenta que un casco demasiado holgado pierde propiedades de protecci贸n en caso de impacto, as铆 que dedica el tiempo necesario a definir tu talla correctamente.
Por eso, probar, probar y recontra probar, es la 煤nica manera de dar con el casco que mejor se adapta a tu cabeza.
Para saber por d贸nde empezar m铆dete la cabeza con una cinta m茅trica, rodeando la frente por encima de las cejas y las orejas, y despu茅s compara entre diversas tablas en donde se expone medida y talla en el casco; cabe se帽alar que la talla va a depender de la marca y el modelo del casco ya que pueden variar.
Para estar seguro que la elecci贸n de la talla es la correcta, debemos realizar lo siguiente:
Tomar las correas de la hebilla con cada mano y colocarlo. En ese momento verificaremos si aprieta demasiado o queda suelto. Si presiona en exceso, debemos pasar a una talla m谩s grande u otro modelo de casco. Pero si movemos la cabeza y nos queda como “campana”, debemos buscar uno m谩s peque帽o.
Se recomienda que la espuma frontal presione los p贸mulos, ya que el uso y el sudor hacen que se deforme y pierda su consistencia.
Si usas lentes, aunque sean de sol, es importante que te pruebes el casco con ellos puestos, ya que despu茅s podr谩s descubrir que te rozan o lastiman.
Hay modelos m谩s confortables que otros, no acuses un dise帽o inc贸modo a una talla demasiado peque帽a. Ten en cuenta que un casco demasiado holgado pierde propiedades de protecci贸n en caso de impacto, as铆 que dedica el tiempo necesario a definir tu talla correctamente.
Por eso, probar, probar y recontra probar, es la 煤nica manera de dar con el casco que mejor se adapta a tu cabeza.
Para saber por d贸nde empezar m铆dete la cabeza con una cinta m茅trica, rodeando la frente por encima de las cejas y las orejas, y despu茅s compara entre diversas tablas en donde se expone medida y talla en el casco; cabe se帽alar que la talla va a depender de la marca y el modelo del casco ya que pueden variar.
PULGADAS
|
CM
|
TALLA EN CASCO
|
20.87 – 21.26
|
52-54
|
XS
|
21.65 – 22.05
|
55-56
|
S
|
22.44 – 22.83
|
57-59
|
M
|
23.23 – 23.62
|
59-60
|
L
|
24.02 – 24.41
|
61-62
|
XL
|
24.80 – 25.20
|
63-64
|
XXL
|
Tipos de casco
En primer lugar, debes verificar
cual ser谩 el uso que le dar谩s al casco. Identifica los diferentes tipos de
cascos y ubica el que se adapte a tus necesidades.
El casco integral, de
una sola pieza, protege toda la cabeza y la cara, y es el m谩s recomendado por
sus prestaciones en seguridad. El modular tiene una pieza abatible,
la mentonera, que se puede subir, aunque no se debe circular con 茅l abierto. El
casco tipo jet deja la cara al aire, y la mand铆bula y barbilla quedan
desprotegidas.
Entre todos ellos, se recomienda “el
integral porque es el que mejor se fija y cumple con los requisitos de
seguridad. Los abiertos son solo para casos muy puntuales”. Respecto a los
modulares -asegura- tienen una ventaja para las personas que utilizan gafas,
pero “la doble pieza maxilar, es decir, la que se levanta; no suele tener la
misma consistencia, y al ser m贸vil, con el tiempo suele crear holguras”.
Diferentes tipos de cierre
Un casco siempre debe ir
perfectamente cerrado y ajustado, un casco sin abrochar es un casco in煤til,
tenlo muy en cuenta y haz un uso correcto y responsable de 茅l.
En cuanto selecciones el
tipo de casco ver谩s que hay diversos tipos de cierres, unos m谩s c贸modos y
r谩pidos que otros, y otros m谩s seguros y ajustados.
Para afianzar la correa
encontrar谩s cierres dentados multi ajustables, cierres con botones a cada lado
o de simple bot贸n entre otros, ya que el mercado evoluciona y las marcas
ofrecen nuevos sistemas cada d铆a.
Sin embargo, el cierre m谩s
seguro es el compuesto por doble anillo. Aunque parece el m谩s b谩sico y sencillo
es el que mejor se ajusta a nuestro cuello y ofrece mayor grado de seguridad,
pero es a la vez el m谩s inc贸modo y lento de abrochar.
La importancia de los
materiales
Los precios de los cascos pueden
variar much铆simo de un modelo a otro, todo depende de sus materiales y su
dise帽o. Al comprar trata de no ponerle precio a tu cabeza, recuerda que aun el
casco m谩s caro es m谩s barato que cualquier cirug铆a.
La pantalla. Debe
ser resistente ante los ara帽azos y si cuenta con tratamiento contra el
empa帽amiento a煤n mejor. Las trasparentes son las que ofrecen mejor visi贸n, pero
en muchos casos las hay ahumadas, de colores o de espejo.
El interior. La mayor铆a
de los cascos hoy en d铆a cuentan con interiores desmontables y lavables, lo
cual prolonga la vida del casco.
Policarbonato o resina
termopl谩stica. Son los m谩s baratos y menos fiables. Adem谩s tienen fecha de
caducidad, por lo que tras cinco a帽os deben ser remplazados al perder
propiedades de protecci贸n, al ya no resistir los impactos.
Fibra de vidrio. Es el
material que mejor absorbe los golpes y adem谩s tiene un precio accesible, pero
son cascos de gama media por su sencillez.
Tricomposite. Mezcla
de fibra de carbono, vidrio y Kevlar. Es el compuesto m谩s com煤n entre los
cascos de gama alta y la mejor opci贸n de seguridad gracias a sus propiedades de
absorci贸n y resistencia, y m谩s baratos adem谩s que los compuestos 煤nicamente por
carbono.
Fibra de carbono y Kevlar. La
fibra de carbono es la m谩s cotizada por su ligereza y alta resistencia, m谩s a煤n
si se le suma la resistencia ante la abrasi贸n del Kevlar. Es la combinaci贸n m谩s
exclusiva y cara usada especialmente en competencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario